Consejos de seguridad

Te invitamos a seguir estos consejos y recomendaciones de seguridad eléctrica.

NO IMAGE INSERTED

Las redes eléctricas y los postes sirven para trasladar la energía que llega a tu hogar, no los utilices para:

  • Colgar banderolas, carteles, afiches o nets.
  • Acumular desechos o desmontes.
  • Y si vas a volar cometas hazlo en zonas despejadas de cables. Así evitarás que se enreden y causen algún accidente.

NO IMAGE INSERTED

Revisa tus instalaciones eléctricas con un técnico electricista particular de forma periódica para prevenir cortocircuitos o fugas de energía en tu vivienda.

 

Dentro de casa, evita:

  • Usar aparatos eléctricos que no tengan enchufe (que solo tengan cables).
  • Utilizar cables o extensiones cerca de cualquier material inflamable.
  • Sobrecargar extensiones eléctricas conectando varios electrodomésticos al mismo tiempo.

 

También, recuerda:

  • Usar protectores para tomacorrientes.
  • Desconectar tus electrodomésticos sin jalar del cable.
  • Secarte bien las manos antes de manipular cualquier aparato eléctrico.
  • Apagar las luces cuando salgas de tu hogar.

NO IMAGE INSERTED

En las siguientes situaciones debes tomar distancia, alertar a otras personas y reportar la emergencia eléctrica a través de nuestra App o llamando a nuestro Fonocliente:

  • Poste chocado.
  • Fachada, reja o tapa del medidor electrizados.
  • Cable que va del poste a la fachada descolgado.
  • Subestaciones u otras instalaciones eléctricas con desperfectos (inundación, humo, chispas, etc).